9983.442.400

Neurobiótica

Neurobiótica Neurobiótica Neurobiótica
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Qué es
  • Beneficios
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Neurobioticos en el mundo
  • Más
    • Inicio
    • Qué es
    • Beneficios
    • Servicios
    • Comunícate con nosotros
    • Neurobioticos en el mundo

9983.442.400

Neurobiótica

Neurobiótica Neurobiótica Neurobiótica

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Qué es
  • Beneficios
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Neurobioticos en el mundo

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Qué es la Neurobiótica?

Neurobiótica es Neurociencia

La Neurobiótica es una técnica derivada de la Neurociencia y el conocimiento mas reciente sobre el funcionamiento del cerebro.

Esta práctica ha impactado de forma importante la vida de miles de personas debido a su influencia sobre la salud física y mental.

La Neurobiótica ha aportado importantes progresos en diversos campos de la salud, ya que los resultados de estudios científicos, demuestran que la técnica influye de manera importante en el equilibrio de los hemisferios cerebrales, y esto a su vez impacta en el sistema nervioso, muscular y óseo, logrando cambios positivos en el campo físico y mental de forma simultánea y rápida. 

¿Cómo es una sesión de Neurobiótica?

Lo primero que descubres al asistir a una sesión de Neurobiótica es la rapidez con la que se aplica la técnica.

El Neurobiótico realiza en principio una evaluación que consiste en conocer tus antecedentes y realizar una prueba de tu estado físico actual. De esta evaluación, se obtiene un diagnóstico que permite reconocer el grado de lateralización cerebral e identificar el hemisferio dominante, así como el nivel de estrés y tensión en que te encuentras. 

Posteriormente, se aplica la técnica que consistirá en realizar una serie de movimientos físicos de desbloqueo suave y relajación en puntos específicos del cuerpo. Poner en sincronía los hemisferios cerebrales genera un estado de relajación inmediata, disminuye el estrés, la tensión, y reconstituye el flujo de energía corporal.  

El procedimiento tiene una duración variable dependiendo del diagnóstico y los requerimientos de cada persona y en función del estado de salud, edad y peso. 


El enfóque de la Neurobiótica

Los importantes resultados que ha proporcionado la Neurobiótica en la vida de miles de personas, están relacionados con la prontitud de los efectos de la práctica sobre la salud de las personas. Durante muchos años los malestares y problemas de salud se han atendido de forma aislada y sin una comprensión amplia acerca del funcionamiento del cuerpo humano y sus reacciones ante diversos factores externos. La Neurobiótica ha abierto esa posibilidad de manera importante ya que es una practica derivada de la Neurociencia aplicada al funcionamiento del cerebro y el estado de salud físico. La enfermedad, el dolor y una gran cantidad de manifestaciones físicas y emocionales son desequilibrios cerebrales que se hacen presentes en el cuerpo físico. Este desequilibrio mental es ocasionado por diversos grados de estrés. La Neurobiótica estimula y regula el equilibrio de los hemisferios cerebrales, trabajando simultáneamente el sistema nervioso, esquelético y muscular del cuerpo, regresando al estado de balance mental y físico, eliminando dolores y manifestaciones de diversa índole.

Los origenes de la Neurobiótica

El origen de la Neurobiótica

La Neurobiótica es un campo de conocimiento científico que como muchas otras áreas tuvo cambios y transformaciones en su desarrollo original. Como antecedente histórico se tiene como referencia 1890, año en que se estima les fueron transmitidos los conocimientos de las practicas curativas ancestrales utilizadas por tribus de indios pieles rojas, a un grupo de investigadores entre los que se encontraban Virgil Chrane y Daniel David Palmer, padres del Alphabiotismo y de la Quiropráctica respectivamente. Virgil Benzon Chrane (hijo) tiene entre sus alumnos (1975) a Carlos Gamez mexico-americano quien se dió a la tarea de realizar una serie de investigaciones científicas avalado por diversas instituciones y universidades de los Estados Unidos de Norteamérica y es por tanto considerado el padre de la Neurobiótica actual. 

La Neurobiótica es una práctica con un origen paralelo y muy cercano a la quiropráctica y el alphabiotismo, aunque sus fundamentos y en la práctica distan mucho de ser técnicas similares.

Neurobióticos hoy

La práctica de la Neurobiótica tuvo su origen en los Estados Unidos de Norteamérica y se ha extendido principalmente en los estados de Texas en las áreas de Dallas, Fort Worth y Grand Prairie, así como en California, Tennessee y Arizona,  fuera de los Estados Unidos se practica en Cancún, México. 

Entre los Neurobióticos más destacados se considera a Carlos Gamez Senior, padre de la Neurobiótica quien ejerce en Fort Worth Texas; Carlos Gordoa Palma, el primer Neurobiótico en México certificado en los Estados Unidos quien atiende regularmente en Texas y Cancún, y Carlos Gamez Jr quien atiende en Dallas.



Copyright © 2023 Neurobiótica - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

  • Inicio
  • Qué es
  • Beneficios
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Neurobioticos en el mundo

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar